
El Arroyo de Horn Creek del Gran Cañón
Guía Turística del Gran Cañón del Colorado – El arroyo de Horn Creek
En el Gran Cañón del Colorado hay excursiones al sendero de Bright Angel, que tiene una distancia de 15.6 millas ida y vuelta con un cambio de elevación de 4,285 pies, con una duración de 2-4 días es una de las rutas más populares del Risco Sur. En el trayecto, se pasa por el estudio-museo Kolb, La estación del Jardín Indio, una casa de descanso, el mirador de Mary Jane Coulter, el campamento del Jardín Indio y un pequeño remanso de agua.
Pocas guías turísticas del Gran Cañón del Colorado en español hablan del arroyo de Horn Creek. Para llegar, se comienza igualmente desde el sendero de Bright Angel hasta llegar al jardín indio, un lugar ideal para detenerse a comer y llenar las cantimploras de agua, de allí aún quedan 2.5 millas para llegar a Horn Creek. Cuando realices tus excursiones por el Gran Cañón del Colorado, recuerda que desde otoño comienza a oscurecer, por lo que a las 6 PM ya tendrás problemas de visibilidad, realiza tu itinerario de camino teniendo la luz del día en cuenta.
Hay que descender una empinada vereda rocosa hasta llegar al río que parece sólo transitan los venados y borregos cuernos largos. Muchas plantas espinosas crecen por los caminos poco transitados por lo que hay que andar con cuidado. Si puedes llevar pantalones y botas de preferencia, muchos excursionistas quieren estar frescos por lo que llevan shorts y tenis, no toman en cuenta los elementos naturales lo que les termina costando caro. Al llegar a la pequeña playa, la recompensa de agua fresca aguarda al cansado caminante. El trayecto es arduo, pero se tiene el gusto de visitar uno de los sitios poco frecuentados que ninguna guía turística del Gran Cañón del Colorado menciona, se disfruta de una soledad y de una oportunidad de acampar en un sitio no muy lejos del jardín Indio pero con mucho sabor a naturaleza.
De Horn Creek a Hermits Rest, por el sendero del hermitaño son aproximadamente unas 16 millas. Cuando los trayectos son largos, lo mejor es partir la expedición en varios días para que sea diversión, para las personas mayores o individuos con poca condición física, el recorrido se les puede hacer en verdad agotador, sobre todo para realizarlo en un par de días, por lo que se puede optar por llevarlo a cabo en tres o incluso cuatro días, después de todo ¿Cuál es la prisa? También es recomendable realizar la excursión con algún guía oficial, ya que cuando se va por veredas no tan transitadas, es necesario tener un mapa o saber con precisión en dónde se encuentra uno. No te avergüences de llevar un mapa, cuando la expedición no sepa a dónde ir tu les podrás decir que eres el guía oficial del Gran Cañón del Colorado y llevarlos a la civilización sin problemas, todos al final te lo agradecerán.
Lo más visto
- Los Lagos Más Famosos de Las Vegas
- ¿Qué hay que Hacer en la Calle Fremont en Las Vegas?
- Historia de Las Vegas: De Asentamiento Desértico a Metrópolis del Entretenimiento
- El Nuevo Estadio Raiders en Las Vegas
- Qué hacer en Año Nuevo en Las Vegas
- Una Cueva Oculta en el Gran Cañón
- Las Leyes Más Extrañas de Las Vegas
- Recorre las 7 Maravillas de Las Vegas de Noche
- ¿Por que se Fundó Las Vegas en el Desierto?